Este evento es organizado para usted por
Venga y conozca a los Oradores y Representantes de todos nuestros paises LatinoAmericanos quienes nos ilustraran sobre: Politicas Publicas. Agricultura. Procesos Industriales y Productos Elaborados.
Dirigido a: Politicos, Empresarios, Inversionistas, Agricultores, Ingenieros, Arquitectos y Publico en General
Evento VIRTUAL en VIVO, Sabado 3 de Junio 2023
Comienza a las 9:30 am Hora de Bogota
Conozca los Pioneros de la Region:
Durante más de una década, el cáñamo ha captado la atención de nuestros gobiernos, comenzando con Uruguay y luego México, que otorgó amparos constitucionales para la producción de cáñamo. Desde entonces, Chile se unió al mercado, lo que marcó un punto de no retorno en nuestra historia. Estos logros han influido positivamente en otros gobiernos, como Colombia, Paraguay, Perú, Argentina, Ecuador, Brasil y, recientemente, Costa Rica, que han iniciado su incorporación a este mercado. El cáñamo abre las puertas a modelos económicos alternativos con visión sustentable y la posibilidad de crear economías circulares.
Nuestro deseo es que al finalizar esta cumbre, cada expositor haya compartido sus experiencias con todos los asistentes y esperamos que las recomendaciones de la Cumbre Latinoamericana del Cáñamo 2023 sean escuchadas por aquellos que toman decisiones y se implementen leyes y apoyos financieros que ayuden a acelerar el surgimiento de esta industria.
Como defensores de la industria del cáñamo, creemos en su potencial y en su capacidad para crear tecnología. Con el cáñamo podemos alimentar a millones de personas, proporcionar acceso a medicinas eficientes y de bajo costo, construir casas, fabricar ropa, plásticos verdes y biodiesel. Latino America cuenta con científicos y profesionales de alto relieve con los que podemos implementar el uso de estas tecnologías para la independencia de nuestros pueblos.
Nuestro objetivo es acordar establecer el cáñamo como un instrumento de desarrollo e implementar mecanismos integrales para superar el ciclo de sumisión de ser proveedores de materia prima barata para los países industrializados. Queremos que la revolución del cáñamo comience en América Latina y que tengamos la capacidad de hacer plantas locales para nuestra producción y para dar más de lo esperado.
Mexico
Ana Erika Santana González
Abogada Corporativa especialista en cannabis. Doctorante en Derecho. Especializada en compliance, gobierno corporativo y litigio estratégico para Cañamo y cannabis médico, y fintech.
Invitada por la Presidencia Mexicana para la redacción del reglamento médico, asesoró al senado y congreso en temas cannabis médico y Cañamo industrial.
Embajadora para Mexico de LAIHA (Latin American Hemp Industry Association).
Directora General del Consejo Nacional para la Investigacion y el desarrollo de Bio-Derivados (CONIDEBID).
Activista en derechos humanos. Nominada para el premio en Derechos humanos por apoyo pro bono a personas vulnerables. Co-autora libro “Victimas en perspectiva de derechos humanos”, publicado por Congreso de la Union.
USA/Venezuela
Iginia Valentina Boccalandro
Licenciatura en Artes Liberales, estudios de posgrado en Educación Religiosa, especialización y Certificación en Terapia de Integración Estructural Rolfing®
Fundador de Carbon Economy Series, una organización sin fines de lucro dedicada a la enseñanza de talleres y prácticas sostenibles en campus universitarios.
Es miembro fundador de Fat Pig Society (FPS). Tienen una línea completa de productos de CBD que utilizan su propia genética de cáñamo certificado orgánico del USDA.
Ex atleta de la Selección Nacional compitió en dos Juegos Olímpicos
Argentina
Diego Bertone
CEO HempTech.
Argentina
Diego un visionario que investiga y profundiza en el conocimiento de antiguas materias primas y materiales para satisfacer las necesidades presentes y futuras de una manera ecológica y económicamente sustentables.
Así mismo me entusiasma la bio-construcción y desarrollo de métodos alternativos de producción y ahorro de energía.
Desarrollo mi actividad como ingeniero agrónomo asesorando a cultivadores, empresas e inversores en el cultivo y procesamiento del Cannabis sativa L. en sus diferentes áreas, tanto industrial como medicinal.
Colombia
Karen Viviana Castaño Coronado
Economista
Colombia
Desde 2018, Karen ha estado en constante investigación y búsqueda por el desarrollo de la industria.
Comenzando en biocombustibles, un proyecto de Hemp Fuel Group en California.
Karen tambien ha estado presente monitoreando la industria en América Latina desde el equipo de TeleHemp y actualmente en Hempbenchmarks y Gerente de Comunicaciones de LAIHA donde lidera la conexión entre los agentes del Mercado Asociado.
Alemania
España
Dr. Monika Brümmer
Es una arquitecta independiente de origen alemán, implicada en la construcción de cáñamo desde su proyecto fin de carrera (Berlín, 1996).
Posee un máster en Ciencias y Tecnologías en la Restauración del Patrimonio Arquitectónico y un doctorado en Historia y Artes, ambos vinculados a hormigones de cáñamo avanzados.
Es la inventora de CANNABRIC (bloque cáñamo-arcilla para aplicaciones autoportantes y estructurales), que se fabrica en España desde 1999.
Su empresa CANNATEKTUM habitat and materials science S.L., con sede en Granada, ofrece diseño arquitectónico, rehabilitación de arquitectura vernácula y troglodita, comercio de productos de construcción de cáñamo, investigación y desarrollo de materiales de construcción de cáñamo y consultoría.
En 2017, cofundó en Marruecos la Cooperativa ADRAR NOUH, que utiliza materiales de tallo de cáñamo descartados, procedente del cultivo de cannabinoides, para proyectos arquitectónicos y educativos que promueven el desarrollo socioeconómico integral en África rural.
Chile
Barbara Galletti
Co-Fundadora de Nutranabis
Co-Fundadora y Directora Ejecutiva de Pronatura Ltda.
Chile
Barbara es Ingeniera Mecanica y Cientifica dedicada al estudio de Ballenas, Co-fundadora y directora ejecutiva de Pronatura Ltda., y Co-creadora de Nutranabis, la primera marca chilena dedicada exclusivamente a reintroducir y comercializar productos orgánicos de cáñamo en Chile.
Su pasion, las ballenas y el cáñamo, son una mezcla inspiradora por el altruismo del objetivo. Su compañía y marca estan en constante busqueda de expandir su negocio en Chile y América Latina
Colombia
Ricardo Martínez Rivadeneira
Magister en Dirección Empresarial
Gerente de GeoSemillas SAS
Co-Fundador y Promotor del Observatorio BioEtica y Cannabis - BIOCANN
Co-Fundador del Centro de Investigación del Cañamo - CENICAÑAMO
Consultor empresarial con más de 30 años de experiencia en el mundo empresarial colombiano y latinoamericano, investigador y propietario de PromoCann, CannaCiencia. Estructurador y Asesor de proyectos de inversión, industriales y productivos de Cannabis Medicinal y Cáñamo.
Costa Rica
Alejandra García
Maestría en Negocios
Consultora Comercial
Publicista independiente y co-fundadora de The Up Collective, un proyecto que conecta a Costa Rica con el mundo del cáñamo, reuniendo a profesionales interdisciplinarios para desarrollar una industria local ejemplar.
Cuenta con una Maestría en Negocios con Énfasis en Mercadeo Digital y se ha preparado desde el 2017 en el tema de cáñamo, consolidando alianzas internacionales, con el fin de potenciar también el papel de las mujeres. Trabaja como consultora para nuevos negocios y actualmente prepara su propia marca en el ámbito textil.
Uruguay
Nicolás Ferrari
Master's degree Environmental Specialization. UNSW Australia
Co-Fundador & Director General de Kender Hemp Biotech
Soy un creador de valor. Apasionado por el crecimiento sustentable y los negocios de triple impacto: económico, social y ambiental. Mi experiencia es en derecho comercial y de inversiones con una Maestría en derecho ambiental y mercados ambientales.
Luego de más de 5 años dedicados a la industria del cannabis y el cáñamo (primero en Australia y luego en Uruguay), hoy estoy expandiendo mi empresa, Kender Hemp Biotech, y mis negocios relacionados con el 'wellness' y el cannabis medicinal de Uruguay al mundo. Represento a Trilogene Seeds de EE. UU. vendiendo y reproduciendo su genética en toda América Latina y aplicando nuestros hallazgos de I + D con esa genética a través de nuestra empresa en Argentina enfocada en cannabis medicinal, el 'Instituto Argentino de Endocannabinologia'.
Con Kender, producimos y procesamos flores de CBD de primera calidad para el mercado fumable y de extracción en EE. UU. y Europa.
Colombia/Argentina
Diana Barreneche
Abogado Ambiental.
Presidente del Proyecto Cáñamo.
Colombia. Argentina
Diana es una apasionada del medio ambiente. Una de sus creencias fundamentales es que todos jugamos un papel importante para ayudar a sanar y restaurar el medio ambiente. Participa activamente en los esfuerzos de cabildeo tanto para la industria del cannabis medicinal como del cáñamo en Argentina..
Mexico
Jorge Treviño
Socio Co-Fundador de Be Hemp!, La primera empresa mexicana y pionera desde 2011 en la comercialización de productos alimenticios derivados de la semilla de cáñamo y socio co-fundador de la empresa hermana en los Estados Unidos de América, Welbeing USA.
Ambas empresas se enfocaron en la distribución de productos de bienestar bajo sus marcas ®️:
Be Hemp!
Hoja de Monarca
Hemphoria
Superalimentos de euforia
Sensum Alimentos 1112
xylidulce
SnapPoint
K de ceto
Ha participado en diversos eventos, foros y conferencias en México y diferentes países del mundo promoviendo la cultura del cáñamo, el conocimiento de la planta y sus diferentes usos y aplicaciones en la vida humana.
Apasionado empresario-activista del cáñamo, Jorge sabe que muy pronto el cultivo de esta maravillosa planta en México será una realidad.
USA/Mexico
Sarai Garreth
Chief Marketing Officer Biomass Engineering Pty Ltd
Relaciones Publicas para el Proyecto de Las Baterias de Cañamo
Mexico. USA
Sarai sirve como una voz global para sus compañeros, así como un recurso para su empoderamiento. Ella escribió el libro: The Millennial's Guide to Networking Etiquette. Su visión, determinación y pasión por una actitud positiva la han convertido en una de las principales oradoras en las universidades.
Produce The Rogue Entrepreneur, un programa de YouTube que sirve como plataforma para que los emprendedores compartan sus éxitos, luchas, filosofías, lecciones y consejos a otras personas que deseen adoptar el espíritu emprendedor.
Colombia
Avelino Martinez Sandoval
CEO de ApagroCOL S.A.S.,
Colombia
Avelino es Economista y trabaja con la Agencia de Renovación Territorial (ART) del gobierno nacional de Colombia, que promueve la reforma rural en las áreas más afectadas por el conflicto armado de Colombia.
Avelino trabaja en iniciativas de desarrollo económico que elevan a las comunidades rurales y pueblos indígenas, en el marco de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Colombia/Italia
Dr. Emilio Petrucci
Cofundador Hesalis.
Politólogo.
Colombia. Italia
Emilio esta orientado al desarrollo y Cooperación para el mantenimiento de la Procesos de paz. Participa activamente desde hace 15 años, en políticas medioambientales y la lucha contra el Cambio Climático con diversas entidades organizaciones sin ánimo de lucro y empresas, entre Europa y América del Sur.
Hesalis tiene como objetivo crear un impacto disruptivo debido a nuestra compromiso con el medio ambiente y social bienestar.
Colombia
Adriana Rosero
Diploma en la planta del Cannabis de la Universidad de Antioquía
Cannabicultora.
Cannabicultora. Activista
Creadora y diseñadora de la marca de moda sostenible Nanis Hemp Design
España
Oriol Costa Lechuga
Director EcoRegió.
Abogado.
Especialista en Desarrollo Sostenible. Cataluña. España.
Oriol tiene como misión, identificar modelos económicos inspiradores en Europa, modelos replicables internacionalmente para fortalecer la economía local, generar un mayor impacto ambiental y social positivo.
Oriol ha participado en más de 100 proyectos de DynamisLAB con una inversión de más de 1'5M€, y participado en la dirección, gestión de proyectos de miembros del Living LAB de más de 3,5M€.
EcoRegió es una empresa social innovadora que crea y dinamiza comunidades de Economía Regenerativa especialmente en alimentación ecológica, bioconstrucción y soberanía energética.
EcoRegió promueve el cánamo en proyectos de investigación e inversión aplicados a la alimentación, bioconstrucción, téxtil y medicinal. Generando modelos de bioeconomía y economía circular.
Chile
Alvaro Gomez Perez
Ingeniero Agrónomo
CEO Agrofuturo Chile. I+D+ iHEMP
Chile
Alvaro tiene experiencia en cultivos y requerimientos nutricionales, con estudios en Gestión de empresas Agrícolas y desarrollo laboral en Comercialización de Productos Agropecuarios.
Actualmente autorizado por el SAG para producir cáñamo industrial en Chile a fin de proveer de productos obtenidos de Cáñamo para el mercado nacional e internacional
Enfocado en diferenciación para la Formulación e implementación de Proyectos de Innovación Productiva del cáñamo Materias Primas, Encadenamiento Productivo y Comercial para el mercado alimenticio e Industrial.
Ecuador
Paul Moreno
Director Cooperativa de Producción Agrícola.
Doctor en Química de la Escuela Politécnica del Chimborazo, con varios estudios de posgrado en biotecnología y ciencias relacionadas.
Ecuador
La Cooperativa de Producción Agrícola Ananda busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del Ecuador, mediante la protección de su derecho a cuidar el agua para las futuras generaciones, además de la tierra, las semillas y la cultura; su derecho a la investigación científica y a compartir el conocimiento, su derecho a producir su propia energía, su propia comida y su propia medicina; y su derecho a transformar la economía local con la siembra de especies vegetales de alto valor agregado medicinal e industrial.
USA/Mexico
Angel Romero and AJ Amaro
Cofundador Golden Eagle Marketing
Mexico. USA
Angel ha trabajado en la industria del cáñamo industrial especializándose tanto en cáñamo interior como exterior desde la temprana edad de 15 años.
Desde la semilla hasta la construcción, comenzaron su proceso con la siembra de cáñamo industrial, a pequeña escala, con el fin de fabricar fibras centrales para las construcciones de hempcrete. Constructor de cáñamo certificado aprendiendo del curso de capacitación para contratistas de Hempitecture, el objetivo de Angel es comenzar a usar su conocimiento del cáñamo para construir casas sostenibles y ecológicas en Kansas y áreas rurales. Con un proceso educativo que enseñará la importancia de cultivar cáñamo y cómo los materiales de construcción de cáñamo pueden ser mejores para un hogar más sostenible.
A.J. Romero es una energia en el suroeste de EEUU. Con cáñamo, construcción y experiencia en el campo eléctrico, una combinación de todos los oficios ayuda a difundir la idea de la agricultura y la construcción terapéuticas con materiales renovables seguros. A.J. ¡Y Angel se ha unido en el suroeste para traer un torbellino de cambio centrado en pequeños movimientos comunitarios y HEMP!
Chile
Felipe Varas Lopez
Co Fundador Canopy Growth LATAM
Co Fundador Diamond Hemp Chile. Presidente de ACCI, Asociacion del Cannabis Industrial Cannabis de Chile.
Chile
Diamond Hemp es una empresa chilena con licencia de cultivo de Cannabis que arranca este 2020. Mi objetivo es posicionar a Diamond Hemp como pioneros en Chile y como actor relevante en la industria global.
Peru
Enrique Calmet
Ingeniero Civil. Missouri S&T. Empresario.
CEO de Hempmeds Perú.
Representante exclusivo, para Perú, de Medical Marijuana Inc., primera empresa de cannabis con accionariado difundido en USA. Pioneros del cannabis medicinal desde 2009.
Importador y comercializador, en Perú, de aceite de CBD Hempmeds, by MM Inc.
Pro industria de cáñamo. Soy un convencido que la industria del cáñamo es la mejor opción para el desarrollo de la economía, amigable con el medio ambiente. Medicinas y varios usos industriales, pueden generar miles de empleos y beneficios para el mundo.
Ha participado como expositor y visitante en varios eventos internacionales de cannabis y cáñamo.
Colombia
Federico Quijano
Economista, Queensland University of Technology,
CEO del Centro de Investigación Permacultural Andino, CIPA.
Federico tiene más de 10 años de experiencia trabajando en emprendimiento en el sector agrícola (cannabis, café y permacultura), planeación financiera y planeación estratégica.
El Centro de Investigación Permacultural Andino es una de las empresas pioneras en el desarrollo del Cáñamo Industrial en Colombia y el trópico, con un laboratorio de evaluación agronómica, investigación y producción de semillas. CIPA desarrolla directa e indirectamente productos y servicios con los cuales transformar la industria en una actividad sostenible
Ecuador
David Aguilar
Ing. En Procesos Biotecnológicos
Fundador y Gerente General Cannabisoul CIA. LTDA.
Cannabisoul es una compañía limitada fundada en 2020 poseedor de la licencia 5 para el procesamiento y producción de derivados de cannabis no psicoactivos, 4tos a nivel nacional, que en conjunto con los benéficos de las planas nativas y endémicas del Ecuador se pueden llegar a crear productos con benéficos únicos en el mundo.
Nuestro objetivo como pioneros en la industria del cannabis en Ecuador es llegar a impulsar todas las áreas en las que el cáñamo pude ser de mucha utilidad, como: en alimentos, la construcción, lo farmacéutico, los cosméticos, textiles, biorremediación, entre otros y para ello se ha ido trabajando en conjunto con Universidades en proyectos de investigación de los componentes del cannabis y sus posibles usos.
Por ende, se ha diseñado un plan a largo plazo de la mano de otros laboratorios farmacéutico y alianzas estratégicas con instituciones académicas públicas y privadas para crear un instituto de investigación de plantas y el desarrollo de productos únicos y de mucha utilidad para el ser humano.
Mexico
Carlos Alberto Pérez García.
Licenciado en Etnología.
Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
Postgrado en Estudios Interculturales y Mediación Social. Universidad de Padua, Italia.
Fundador y CEO de Santa Rosa Green Seeds.
Especialista en genética mexicana con 18 años de experiencia en investigación y mejoramiento de cannabis.
Experto en cultivos de alto rendimiento en interior y exterior.
Proyecto de investigación cannábica que busca consolidarse como banco de semillas. El objetivo principal es utilizar genética de cannabis mexicana para llevar a cabo la conservación, estabilización y desarrollo de nuevas variedades.
Conferencia: Cannabis: el potencial de la genética mexicana.
Ecuador
Andrés Luque
Ing Agrónomo de la Universidad Earth de Costa Rica
Ha sido agricultor de ciclos corto y tiene una larga trayectoria en el mundo del cacao donde lideró varios proyectos.
Fue subsecretario de agricultura desde el 2019 y el 2021 donde lideró la elaboración de reglamento del cañamo, el cual es el Acuerdo Ministerial 109 vigente en la actualidad.
Hoy en día es el Director Ejecutivo de Asecanna, la cual es una asociación de industrias de cannabis con el fin de seguir desarrollando la industria en el Ecuador
Paraguay
Juan Cabezudo
Creador de una marca y una cooperativa que busca desafiar al monopolio que se ha establecido en Paraguay aún antes de regularizarse del todo el cultivo de cannabis.
“En Paraguay hay 400.000 familias que sufren la extrema pobreza, pero con un promedio de tres hectáreas de tierra, en ese espacio podrían plantar marihuana legal y ganar un dinero digno, generar impuestos, combatir los monocultivos de soja y la expansión del narcotráfico”,
El Salvador
Ricardo Hernandez
Gerente General
Cañamo El Salvador
Registró Cáñamo El Salvador S.A. de C.V. En 2014, con el fin de desarrollar y aplicar todo lo extraíble de los cultivos del cáñamo industrial posible, con el que se apoye el medio ambiente y desarrollo socio económico de la región.
Representante de Root Origins
Peru
Raul Injoque
Managing Director
Desarrollo de Negocios de Futura Farms, empresa dedicada a democratizar el acceso al cannabis medicinal en LATAM.
Embajador de LAIHA en Peru
Su experiencia incluye academia habiendo sido Director de Agronegocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas; además trabajó en la industria farmacéutica y de medical devices con foco en LATAM.
Es graduado de la Universidad Nacional Agraria La Molina y obtuvo su doctorado en Iowa State University.
Mexico
JIANGSU WONGPEC
Activist / Investor / Entrepreneur / Media Producer / Cannabis Influencer / Meditation Guide / Music Composer / Herbalist
Presidente de la Alianza Latinoamericana de la Cannabis A.C.
CEO del Cannabis Trust Fund Sapi de C.V.
Productor del programa Tiempo de Cannabis transmitido por ADN40.
Co-creador de Groww Coin - Crypto moneda utilitaria para la industria cannábica.
Empresario dedicado al entretenimiento y la comunicación. Director de varias empresas con amplia experiencia en la producción de eventos masivos, comunicación corporativa, marketing de marcas internacionales y desarrollo de productos de consumo.
Activo promotor por la regulación de la cannabis y el cáñamo en México.
Fundador de proyectos en la industria cannábica en México y USA.
Groww Coin: Crypto y Cannabis
El Cáñamo como factor de prosperidad en Ecuador
Democratizando el acceso a la medicina Canabica
La importancia de la traceabilidad y manejo ecologico
Moda sostenible con hilo de Cáñamo
Contact Us
+61 449 947 699
email: [email protected]
www.hempengineering.com.au
Perth, Western Australia, Australia
Copyright Cumbre LatinoAmericana del Cáñamo y Hemp Engineering © 2020 and beyond. All Rights Reserved.